Cosméticos coreanos, ¡conoce sus características!

Cosméticos coreanos, ¡conoce sus características!

¿En busca de productos de belleza y cosmética coreana? Realizar la rutina de belleza coreana es clave para lograr tener un cutis sano sin importar género, nacionalidad o condición de piel.

Sigue leyendo para descubrir algunos de los atributos y las características de los productos coreanos.

Cualidades de los cosméticos coreanos y la rutina de belleza coreana: ¿Cuáles son?

El K-Beauty es el término que se utiliza para nombrar el sin fin de productos cosméticos, de belleza o de maquillaje que ofrece la industria coreana para el cuidado de la piel; además de englobar toda la rutina de belleza que debe realizarse para aplicar estos productos.

En la última década, esta corriente ha alcanzado tal fama mundial que mujeres de todo el mundo han querido formar parte, incluso las marcas más reconocidas de occidente han imitado las formulas de sus componentes algunos productos, sus técnicas de aplicación, etc.

Pero ¿Qué tiene de especial el K-Beauty? ¿Son realmente tan buenos los cosméticos coreanos? y ¿Es realmente efectiva la rutina de belleza coreana?

A continuación te dejamos algunas de las características de esta corriente que la hacen única e inigualable:

1. Limpieza Adicional: Doble Limpieza Coreana

Si hay algo realmente novedoso en la rutina de belleza coreana es la incorporación de un paso adicional de limpieza. A los coreanos no les basta limpiar una sola vez, sino que incorporaron un limpiador adicional para realizar esta actividad. Puede que limpiar dos veces te suene a exageración pero te podemos asegurar que el efecto en tu piel hace la diferencia. 

La primera etapa se realiza con un limpiador de base oleosa ya que, a diferencia de un limpiador de base acuosa, penetra mayormente en los poros y elimina de forma más eficaz la suciedad que se acumula en ellos. Además, los limpiadores oleosos remueven de mejor manera el maquillaje y bloqueador solar. Y luego es necesario limpiar con un producto de base acuosa, espumosa o gel para remover los restos de aceite y asegurarnos de quitar todos los restos de suciedad e impurezas de nuestra piel.

 

ALL CLEAN BALM

Este bálsamo de limpieza, de base oleosa, es perfecto para comenzar cualquier rutina. Elimina todo el maquillaje en tan solo segundos y puede ser utilizado en cualquier tipo de piel, incluso las más sensibles.

 

 CENTELLA CALMING GEL CLEANSER

Como segundo paso, una muy buena opción para cualquier piel, es este limpiador de centella asiática que no tiene fragancias ni aceites en su fórmula.

Su textura es “gel to foam”, es decir que en un comienzo es gel, pero al tomar contacto con agua se convierte en una espuma muy suave.

 

2. Revolución en Exfoliantes: Exfoliación Química

Muchos de nosotros hemos escuchado que exfoliar hace bien para eliminar las células muertas o la suciedad que se acumula en nuestra piel y que produce que nuestro rostro se vea opaco o deteriorado.

Pero ¿Habías escuchado hablar de la exfoliación química? Los coreanos son pioneros en este tipo de exfoliación. Hace algunos años sólo conocíamos los exfoliantes mecánicos, es decir aquellos cosméticos texturados que remueven partículas a través del proceso de fricción. Ejemplo de estos exfoliantes son los que contienen gránulos, los cepillos o los paños con texturas. Sin embargo, hace un tiempo aparecieron en el mercado exfoliantes muchísimo menos agresivos que logran remover impurezas a través de reacciones químicas. ¿Cómo sucede esto? Incorporan ingredientes que son capaces de descomponer lípidos y así eliminar células muertas o sebo.

 

 BHA BLACKHEAD POWER LIQUID

Exfoliante químico que elimina células muertas que podrían tapar los poros y crear espinillas o puntos negros. Contiene BHA y agua de corteza de sauce que penetran profundamente en los poros obstruidos para limpiarlos y exfoliar suavemente las células muertas, devolviendo a la piel su brillo natural.

 

3. Mascarillas Faciales y su Boom Mundial

Las mascarillas faciales o "Sheet Mask" son uno de los productos de cosmética coreana más conocidos y más vendidos en el mundo.  ¿Por qué llegaron a revolucionar la industria de la belleza? Enumeramos algunas de las razones abajo 👇

  • Generalmente incorporan ingredientes activos de buenísima calidad en grandes concentraciones.
  • Son muy económicas.
  • Su formato permite que los ingredientes penetren profundamente en la piel. Evita la evaporación o el desperdicio del producto.
  • Su formato permite incorporar ingredientes para tratar o prevenir muchísimas afecciones de la piel. Es por eso que existen mascarillas hidratantes, exfoliantes, anti aging, rejuvenecedoras, calmantes, reafirmantes, para tratar acné, entre muchas otras cosas.
  • Su modo de aplicación puede contribuir a otorgar un momento de paz y relajación a la persona. 

 

 GOODBYE REDNESS CENTELLA MASK PACK

Mascarilla vegana que calma rojeces  o irritaciones además de hidratar profundamente. Es perfecta para pieles reactivas, con rosácea, acné, insoladas o deterioradas y opacas.

 

4. SIEMPRE Proteger del Sol

Para los coreanos el bloqueador solar es el paso más importante de la rutina. ¿Se han fijado que a diferencia de los occidentales, a los asiáticos no les gusta estar bronceados? Eso es porque ellos saben y entienden que el sol es el elemento más dañino para nuestra piel.

Si quieres mantener una piel joven y retrasar los signos de la edad en ella, nuestro mayor consejo es aplicar bloqueador todos los días, independiente si sales de tu casa o te quedas trabajando en una oficina,  si el día está soleado o nublado, etc.

 

 365 DERMA RELIEF SUNSCREEN

¿Buscas un bloqueador solar que se absorba rápido, que no deje sensación grasa y que no quede blanco? Este protector protege de los rayos UVA, UVB y tiene un SPF de 50+ PA ++++ Su textura es ligera y además de proteger contra el sol hidrata la piel. Es importante destacar que no deja una película blanca y gruesa en la piel.

 

 ¿Cómo elegir los cosméticos coreanos?

Entre los aspectos a considerar para escoger dentro del infinito mundo de ofertas de la cosmética coreana, podemos sugerir los siguientes para que tu elección sea acertada:

  • Identificar tu tipo de piel

Lo primero que debes hacer es identificar si es SECA, NORMAL o GRASA.

Desde ya te cuento que no necesariamente tu piel va a ser sólo grasa o sólo seca, un rostro puede tener zonas grasas, zonas secas y zonas normales a la vez.

  1. PIEL SECA:

¿Cuándo te sales de la ducha sientes tu piel tirante? Lo más probable es que esté deshidratada. Síntomas comunes son tirantez, picor, falta de brillo o descamación. Algunas tienden a ponerse rojas o están hipersensibilizadas.

  1. PIEL NORMAL:

Este tipo de piel es el ideal. La principal característica es el equilibro. Las pieles normales son las pieles sanas, suaves y lisas al tacto, tienen poros finos y brillan naturalmente.

  1. PIEL GRASA:

¿Si la tocas después de limpiar se sigue sintiendo grasosa? ¿Durante el día brilla en exceso? Seguramente tu piel es grasa. Generalmente tienen poros más dilatados.

*Ojo! Se tiende a confundir pieles con granos, espinillas o acné con pieles grasas. No necesariamente una piel acnéica o con impurezas tiene que ser una piel grasa.

TODAS LAS OTRAS CARACTERÍSTICAS

Si bien, esos son los 3 grandes grupos de piel, cada uno de ellos puede tener varias características que la hacen ÚNICA.

En cualquiera de esos 3 grupos podríamos encontrar pieles suaves o texturadas, delgadas o gruesas, arrugadas o lisas, oleosas o deshidratadas, alérgicas, reactivas, pigmentadas, maduras o jóvenes, sensibles, comedogénicas, flácidas, con rosácea, con poros dilatados o finos, entre muchas otras características más.

  • Identificar las texturas que te gustan o necesitas

Todo se ajustará a tus gustos y tu tipo de piel, ¿eres de cutis seco o graso? Lo más probable es que para pieles secas sea necesario utilizar productos más nutritivos o humectantes y por lo tanto de consistencias más densas. En cambio si tu piel es grasa uno tendería a elegir un producto más ligero y que no tenga consistencia grasa. 

  • Verificar la composición de los productos

Chequéalo en la etiqueta y elige, ¿Cuál es el contenido real del producto? ¿En qué porcentajes y proporciones de formulan los listados de ingredientes del  producto? 

Muchas veces nos ofrecen productos que prometen eliminar manchas, atenuar arrugas, calmar la piel, entre muchas otras cosas, pero basta revisar su listado de ingredientes y darnos cuenta que esas no son sus principales funciones ya que los ingredientes aptos para lograr esos objetivos, se encuentran en el final de la lista (es decir que sus cantidades son muy pequeñas). Lo que diga el packaging o embace de un producto no necesariamente va a ser verdad, debes corroborarlo y mirar la composición y su listado de ingredientes.

  • Planificar y pensar una rutina

El hábito del cuidado facial y la rutina de belleza coreana se compone de 10 pasos pero para comenzar se requieren 4 productos básicos que SIEMPRE deben estar presentes.

Para ello, se recomienda iniciar con lo que llamamos " Los 4 Pilares Fundamentales de Belleza":

  • Limpieza
  • Tonificación
  • Hidratación
  • Protección Solar

Elige, por lo menos 1 un producto, para cada uno de estos pasos y estarás list@ para comenzar tu rutina cuando quieras!

  

MITOS ERRÓNEOS sobre el K-Beauty

Entre algunas particularidades que son erróneas y que inciden al mal manejo de productos, están:

1. Para obtener una piel de porcelana es obligación hacer los 10 pasos de la rutina de belleza coreana y sólo se pueden hacer en ese orden

Dependerá de las necesidades de tu piel. La aplicación de os productos según lo que indica la Rutina de Belleza Coreana puede modificarse en caso de que tu piel requiera eliminar o agregar un producto o ingrediente. El K-Beauty nos entrega una pauta pero somos nosotros, nuestra cosmetóloga o nuestro dermatólogo quienes debemos decidir qué productos usar y con qué frecuencia usarlos dependiendo de nuestro tipo de piel, la estación del año, nuestros gustos, entre otras cosas. 

Con respecto al orden de aplicación de los productos, también podría variar. La clave para que la rutina sea efectiva y los productos penetren correctamente en nuestra piel es aplicar del más ligero al más denso. Por lo tanto, si tengo un serum que es más ligero que mi esencia, debiera aplicar el serum antes y la esencia después.

2. La rutina y los cosméticos coreanos sirven sólo para las coreanas

El cuidado de la piel debe ser universal y tiene que adecuarse a cualquier nacionalidad sea para europeos, asiáticos o latinoamericanos.

Ten presente, que cada persona responde de forma distinta a los productos según su tipo de piel, por lo tanto, los productos coreanos están diseñados para satisfacer variadas necesidades y ayudar a mantener el estado saludable del cutis de variadas personas.

 

Recomendación de producto para tonificar pieles mixtas y sensibles:

1025 DOKDO TONER

Tónico que hidrata manteniendo un óptimo equilibrio entre agua y aceite en la piel. Elimina suavemente las células muertas y calma la piel sensible o irritada.

Recomendación de producto para regular la producción de sebo:

Mascarilla de arcilla lavable para iluminar, calmar, hidratar y revitalizar la piel apagada o cansada, .
Contiene CICALIO, un ingrediente exclusivo de VT compuesto por la unión de extracto de centella asiática, complejo centella 4x (ácido asiático, ácido madecásico, asiaticosido, madecassoside) y extracto de propóleo verde.Su textura de arcilla (con extractos de té verde, centella asiática y jazmín naranja) ayuda a remover células muertas y absorber el exceso de sebo.

 

¿Tienes alguna pregunta?, escríbenos en los comentarios!

Regresar al blog

Deja un comentario