Rutina de Belleza Coreana
Los secretos de belleza coreana para tener un cutis impecable no se basan en el maquillaje, sino en ¡el cuidado de la piel para no tener que utilizarlo! La consigna es prevenir antes que lamentar para no necesitar reparar o disimular.
El maravilloso ritual que es para las coreanas el cuidado diario de la piel nos acerca a su forma de entender la belleza. ¿Quieres saber más acerca de cómo cuidan su piel las coreanas? Te explicamos paso a paso los productos que utilizan por orden de aplicación.
El maravilloso ritual que es para las coreanas el cuidado diario de la piel nos acerca a su forma de entender la belleza. ¿Quieres saber más acerca de cómo cuidan su piel las coreanas? Te explicamos paso a paso los productos que utilizan por orden de aplicación.

- *Para que no se te olvide, los productos se aplican según su consistencia. Se comienza de los más ligeros a los más densos.
- *Si quieres profundizar aún más en el tema o si no sabes por dónde partir lee este post que explica todo muy detalladamente: "10 PASOS EN BREVE"
DESCRIPCIÓN DE CADA PASO:

El primer paso de la rutina coreana consiste en eliminar la suciedad y el maquillaje con un producto en base a aceite. Si tu piel es grasa, no te preocupes porque existen varios tipos y son aptos para todas las pieles. El aceite limpiador tiene un efecto "imán", es mucho más efectivo a la hora de atraer elementos oleosos como restos de maquillaje, bloqueador o polución (el aceite atrae aceite y repele al agua). De esta forma conseguirás eliminar el sebo de tu rostro y obtener como resultado una piel limpia e hidratada.

Si existe una peculiaridad en el ritual de las coreanas es la “doble limpieza”, y es que tras limpiar profundamente con un bálsamo o aceite limpiador, el siguiente paso consiste en limpiar la cara con un gel, espuma o pastilla jabonosa de base acuosa para retirar completamente el aceite del primer paso y cualquier resto de maquillaje o suciedad.

¡Cuidado! Sólo 1 o 2 veces por semana ya que es un proceso un poco más agresivo con la piel. Con este paso se elimina la suciedad que se acumula en los poros consiguiendo un rostro uniforme y luminoso. Existen 2 tipos, los químicos y mecánicos. Éstos últimos son los más comunes, son productos con pequeñas partículas o texturas que remueven las células muertas a través de fricción. En cambio, los exfoliantes químicos utilizan ingredientes como los AHA o BHA para eliminan células muertas y suciedad a través de reacciones químicas que descomponen lípidos. Se recomienda utilizarlos por la noche y siempre aplicar bloqueador solar al día siguiente.

El tónico es el producto encargado de reparar la barrera cutánea, restaurar el Ph que puede haber cambiado con la limpieza, de eliminar los restos de limpiador y de humectar la piel para recibir el resto de los tratamientos y que éstos sean absorbidos de mejor manera.
Como analogía para entender mejor su funcionamiento, se puede comparar la piel con una esponja. Una esponja húmeda absorbe mucho mejor el agua que una seca y media rota.
Como analogía para entender mejor su funcionamiento, se puede comparar la piel con una esponja. Una esponja húmeda absorbe mucho mejor el agua que una seca y media rota.

La esencia es el producto más característico de la rutina coreana. Es la clave para conseguir un rostro más luminoso, joven y radiante. Es un tratamiento con tal concentración de ingredientes activos que los resultados se multiplican. Se podría comparar con un booster occidental y se puede describir simplemente como un shot de ingredientes activos.

El serum es similar a la esencia. Generalmente su consistencia es un poco más densa y su función principal es tratar problemas más concretos de nuestra piel como manchas, arrugas, exceso de sebo, entre otros. Dentro de esta categoría también están las ampollas (o ampoule) que básicamente es un serum más concentrado.

Puedes usarlas 1 o 2 veces por semana, dependiendo de tu tipo de piel. El resultado es instantáneo ya que el tejido del que están hechas evita que se evapore el producto y, al estar en contacto con la piel al menos 20 minutos seguidos, la absorción es mucho mayor. Existen de algodón, hidrogel y biocelulosa.
Además, puedes encontrar en el mercado mascarillas limpiadoras y purificantes, compuestas de barro o arcilla, que se utilizan luego de los 2 primeros pasos de limpieza. O mascarillas hidratantes que se dejan en el rostro durante toda la noche.
Además, puedes encontrar en el mercado mascarillas limpiadoras y purificantes, compuestas de barro o arcilla, que se utilizan luego de los 2 primeros pasos de limpieza. O mascarillas hidratantes que se dejan en el rostro durante toda la noche.

El contorno de los ojos es una zona delicada ya que la piel de este sector es muchísimo más delgada. Es por eso necesita de productos específicos, diferentes a los del resto del rostro. Asegúrate de aplicar el producto suavemente con la yema del dedo anular, ya que tiene menos fuerza muscular.
En este paso también puedes usar 1 o 2 veces por semana parches de hidrogel para ayudar y potenciar la hidratación.

La crema hidratante tiene una textura mucho más densa que la del resto de los productos, y es por esa razón que se aplica al final de la rutina. Además de cremas, también existen las lociones. Éstas tienen una textura más liviana, no grasa que se absorbe con mayor facilidad.

El último paso, y probablemente uno de los más importantes es el protector solar. Protegerse frente al sol es vital para mantener una piel sana y joven durante mucho más tiempo. El sol es uno de los causantes del envejecimiento prematuro y de la aparición de manchas.
Las BB Cream y los Cushion también puedes encontrarlas con protección solar. Son una muy buena opción para protegerte del sol e hidratar tu piel aportando un poco de color a tu rostro.
Las BB Cream y los Cushion también puedes encontrarlas con protección solar. Son una muy buena opción para protegerte del sol e hidratar tu piel aportando un poco de color a tu rostro.